Este sitio web ya no es compatible con Internet Explorer 11. Para una mejor visualización y usabilidad, utiliza un navegador más actualizado como Firefox, Chrome
Esta página ha sido traducida automáticamente por DeepL

Arranca con éxito la Red Europea de Innovaciones en Producción Agraria Ecológica

El proyecto financiado con fondos europeos Organic Farming Innovations Network Europe (OH-FINE), puesto en marcha el 1 de noviembre, reúne a 18 organizaciones europeas para fomentar la colaboración entre investigadores y agricultores, permitiendo el intercambio de conocimientos sobre las mejores prácticas en la producción de alimentos ecológicos.

El consorcio OH-FINE en la reunión de lanzamiento en Madrid, de pie en las escaleras frente al edificio del CSIC.

Reunión de lanzamiento del proyecto OH-FINE: Socios del proyecto frente al edificio del CSIC en Madrid, España (Foto: SEAE)

Los días 26 y 27 de noviembre, expertos e investigadores de 18 organizaciones científicas y agrarias de toda Europa se reunieron en Madrid (España) para avanzar en el proyecto OH-FINE. Esta iniciativa pretende generar y compartir conocimientos de forma colaborativa entre investigadores y productores europeos. OH-FINE pretende identificar alternativas eficientes, saludables, ecológicas y sostenibles para la producción de alimentos en las granjas. Los conocimientos desarrollados a través del proyecto se difundirán y compartirán a mayor escala.

Creación de una comunidad de aprendizaje paneuropea

Uno de los puntos fuertes de este proyecto es aprovechar la capacidad existente de los agricultores mediante el diseño y la puesta en marcha de una comunidad paneuropea de aprendizaje sobre producción agraria ecológica, teniendo en cuenta las necesidades de los consumidores y los cambios en el mercado alimentario. Para ello, se desarrollará un marco de conocimientos y prácticas de producción agraria ecológica. Esto significa que se recopilarán, compartirán y difundirán conocimientos prácticos de forma accesible para los agricultores y otras partes interesadas sobre temas como los cereales, las semillas oleaginosas, las proteaginosas y la gestión del ganado. El proyecto también desarrollará una plataforma que incluirá un sistema de apoyo a la toma de decisiones para agricultores, consumidores y responsables políticos.

Cinco áreas de estudio en toda Europa

La metodología y las herramientas desarrolladas por el proyecto OH-FINE se pondrán a prueba y se validarán en cinco zonas de Europa: Bulgaria, Irlanda, Lituania, Polonia y España. En cada uno de estos países habrá 20 explotaciones participantes. Además, en cada país se creará una comunidad virtual de agricultores y asesores, que formarán parte de la comunidad europea de aprendizaje. Todos los materiales de formación e información estarán disponibles en las lenguas de los socios del proyecto.

Acerca del proyecto

OH-FINE tiene una duración de 48 meses y está financiado por la Unión Europea en el marco de Horizonte Europa, el Programa de Investigación e Innovación de la Unión Europea 2021-2027, y por SERI, la Secretaría de Educación, Investigación e Innovación de Suiza. El proyecto está coordinado por el Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA), dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Do you want to add the website to the Home screen?
tap and then scroll down to the Add to Home Screen command.