Acerca de OH-FINE
El objetivo general de OH-FINE - Organic Farming Innovations Network Europe - es proporcionar a los agricultores y pequeños propietarios europeos conocimientos y herramientas para una producción agraria ecológica competitiva. Se centra en reforzar las capacidades de los agricultores al tiempo que responde a las necesidades de los consumidores. Promueve prácticas agrícolas sostenibles adaptándose a la evolución de las tendencias del mercado alimentario.
El contexto

La UE aspira a alcanzar un 25% de producción ecológica en 2030, tal y como se recoge en su estrategia "Green Deal" y "Farm to Fork". Alcanzar este objetivo exigirá duplicar la actual tasa de crecimiento de la producción agraria ecológica, lo que convierte la transición en un proceso complejo pero urgente.
El enfoque

El proyecto OH-FINE apoya este objetivo mediante la creación de una red que proporcione a los agricultores acceso a conocimientos fiables e imparciales para la transición a la producción agraria ecológica. Dado que la producción agraria ecológica se basa en el conocimiento más que en los insumos, la creación de redes de múltiples partes interesadas para la innovación y el intercambio de conocimientos es esencial para apoyar a los agricultores e impulsar el progreso.
OH-FINE en pocas palabras
OH-FINE está construyendo una comunidad paneuropea de aprendizaje de producción agraria ecológica para apoyar a los agricultores en la conversión y más allá. En 8 países, esta iniciativa pone en contacto a los agricultores con asesores, científicos y una comunidad de aprendizaje dinámica para intercambiar conocimientos y experiencia.
Información clave:
- Duración: 4 años (11/2024 - 10/2028)
- Sectores agrícolas: cereales, oleaginosas, proteaginosas y ganadería
- Materiales prácticos: vídeos, resúmenes de prácticas, hojas informativas, resúmenes de políticas, herramienta TIC del sistema de apoyo a las decisiones
- Intercambio presencial: visitas cruzadas, talleres, servicio de asesoramiento y formación de asesores y agricultores
Mapeo de las partes interesadas
El primer objetivo es cartografiar los conocimientos y prácticas actuales de la agricultura ecológica en cinco contextos diversos de Irlanda, Lituania, Polonia, Bulgaria y España. La atención se centra en la complejidad y las ventajas competitivas de los productores ecológicos en cada país. El proyecto identificará y utilizará las mejores estrategias de adaptación, creando alternativas y oportunidades en la producción agraria ecológica.
Marco multidimensional
El proyecto desarrollará un marco multidimensional para avanzar en el conocimiento de la producción agraria ecológica a través de la co-creación y la innovación abierta. Este enfoque fomenta la colaboración y el intercambio de conocimientos con aportaciones de 8 subredes europeas. El marco multidimensional apoya la adopción de modelos agrícolas innovadores, evaluados por sus beneficios económicos, sociales y medioambientales.
Formación y capacitación
El proyecto facilitará y apoyará la transición a la producción agraria ecológica. Proporcionará formación y capacitación a los agricultores y las partes interesadas en la conversión y la posconversión, creando materiales informativos adaptados y de fácil uso, y promoviendo el enriquecimiento mutuo entre las partes interesadas de las distintas regiones.
Sistema de ayuda a la toma de decisiones (SAD) Herramienta de tecnología de la información y la comunicación (TIC)
Se desarrollará una herramienta para maximizar el uso y la transferencia de los resultados del proyecto. La herramienta TIC DSS integrará las aportaciones del enfoque multiactor, las fuentes de datos oficiales y los resultados del proyecto OH-FINE. Ayudará a los agricultores a seleccionar las mejores opciones de prácticas de producción agraria ecológica.
Mejorar la divulgación mediante la comunicación estratégica y la formación
El proyecto tiene como objetivo maximizar el alcance y el impacto de los resultados del proyecto llegando a los usuarios objetivo (Sistemas de Conocimiento e Innovación Agrícola - AKIS) a través de un plan de comunicación y difusión bien establecido, con módulos de formación innovadores. Estos módulos de formación innovadores se aplicarán en la plataforma de partes interesadas de la producción agraria ecológica y en los centros regionales de producción agraria ecológica.